Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/108
Browse
Browsing Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud by browse.metadata.advisor "López Odar, Dennis Rolando"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Dependencia emocional y estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia de pareja(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Escobar Estrada, Lilian Milagros; López Odar, Dennis RolandoLa finalidad del presente estudio fue analizar la relación entre dependencia emocional y las estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia de pareja atendidas en un Centro Emergencia Mujer. Tiene un enfoque cuantitativo, y un diseño descriptivo correlacional. Los datos se recolectaron por medio del Inventario de Dependencia Emocional de Aiquipa (2015) y del Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés validado por Canelo y Serpa (2018). Se contó con una muestra de 71 mujeres con edades que oscilaban entre 18 a 58 años y que reportaron violencia física, psicológica, sexual y económica ejercida por la pareja. Los hallazgos evidencian que 3 de cada 10 mujeres obtuvieron dependencia emocional en un nivel alto y las estrategias empleadas de forma frecuente entre el 46,5% y 67,6% de la muestra están dirigidas a la búsqueda de solución del problema. Así mismo, se observó una asociación estadísticamente significativa y directa entre la dependencia emocional general y las estrategias de afrontamiento enfocadas en la emoción como análisis de emociones (rs =. 329, p = .005) y acudir a la religión (rs = .320, p = .006), y con las estrategias de evitación del afrontamiento activo como la negación (rs =. 282, p = .017) y conductas inadecuadas (rs =. 306, p = .009), en consecuencia, las mujeres con nivel alto de dependencia emocional emplean estrategias de afrontamiento que no están dirigidas a la búsqueda activa de solución de problemas. Se recomienda realizar programas de intervención.