Derecho a la indemnización: las esterilizaciones forzadas en el Perú durante los años 1996-2000
dc.contributor.advisor | Fernández Fernández, César Aníbal | |
dc.contributor.author | LLanterhuay Cáceres, Martha Sofia | |
dc.contributor.author | Samaniego Vásquez, Valeria Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T22:42:14Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T22:42:14Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En la década de los años 90, bajo el segundo gobierno de Alberto Fujimori, se implementó el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF), con la supuesta búsqueda de empoderamiento de la mujer este gobierno aspiró a controlar la tasa de natalidad en sectores determinados del Perú, con la principal finalidad de reducir la pobreza, es así como se inició una campaña de esterilización masiva, resultando de dichas intervenciones graves violaciones de derechos humanos y fundamentales, de exclusivamente mujeres campesinas, indígenas y de bajos recursos. Dado que la gran mayoría de esterilizaciones fueron realizadas sin previa información; y en los peores de los casos sin consentimiento y bajo coacción; se presenta en este caso una lista de derechos vulnerados y consecuentemente daños psicosomáticos irreparables a los miles de mujeres víctimas que tuvieron que vivir este evento traumático. Es por lo expuesto que, mediante la presente investigación, se pretende mirar esta situación desde un enfoque civil, demostrando que las victimas por esterilizaciones forzadas merecen y pueden ser debidamente indemnizadas ejerciendo acción indemnizatoria por los daños y perjuicios ocasionados, como además crear reflexión sobre la responsabilidad que tiene el Estado Peruano de buscar resarcir estos daños mediante políticas públicas. | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derechos Fundamentales y Acciones de Garantía, Estado y Administración Pública | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1443 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNIFÉ | |
dc.subject | Indemnización | |
dc.subject | Esterilización (Control de la natalidad) | |
dc.subject | Esterilización de la mujer | |
dc.subject | Derecho--Tesis | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | Derecho a la indemnización: las esterilizaciones forzadas en el Perú durante los años 1996-2000 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08190324 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5191-5636 | |
renati.author.dni | 73968489 | |
renati.author.dni | 74500688 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Fernández Fernández, César Aníbal | |
renati.juror | Franciskovic Ingunza, Beatriz Angélica | |
renati.juror | Ramírez Jefferson, Manuel Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Derecho | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Abogada | |
unife.codigo.programa | P18: Carrera Profesional de Derecho - 1 |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- LlanterhuayC_2025_Cesión.pdf
- Size:
- 146.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- LlanterhuayC_2025_Turnitin.pdf
- Size:
- 21.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: