Resiliencia y autoeficacia académica en adolescentes de una institución educativa pública de Huancavelica - 2023
dc.contributor.advisor | López Odar, Dennis Rolando | |
dc.contributor.author | Coronel Meza, Rosy Amyra | |
dc.contributor.author | De la Cruz Peñaloza, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T19:32:27Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T19:32:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue determinar la relación que existe entre la resiliencia y la autoeficacia académica en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transeccional y correlacional. Participaron 200 estudiantes mujeres de 4° y 5° de secundaria, cuyas edades oscilaron entre 15 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y la Escala de Autoeficacia Académica de Robles. En cuanto a la resiliencia, hubo un predominio del nivel medio (27%). Además, una mayor proporción de estudiantes de quinto grado mostraron niveles altos o muy altos de resiliencia (51.6%) en comparación a las estudiantes de cuarto grado (42.9%). Asimismo, el 53.5% de estudiantes mostró un nivel medio de autoeficacia académica. Según el grado, un mayor número de estudiantes de cuarto mostraron un nivel alto de autoeficacia académica (23.8%) en comparación a las estudiantes de quinto (17.9%). Finalmente, se comprobó la correlación estadísticamente significativa entre la resiliencia y la autoeficacia académica (rs = .575, p < .001). Las dimensiones competencia personal (rs = .558) y aceptación de uno mismo (rs = .271) de la resiliencia presentaron un coeficiente de correlación mayores con la dimensión expectativa de autoeficacia percibida. Se concluyó que la resiliencia y la autoeficacia académica están estrechamente relacionadas, destacándose la importancia de fortalecer el desarrollo de ambos factores para mejorar el rendimiento y bienestar estudiantil. | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Bienestar y Calidad de Vida | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1369 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNIFÉ | |
dc.subject | Resiliencia psicológica | |
dc.subject | Autoeficacia | |
dc.subject | Estudiante de secundaria | |
dc.subject | Psicología--Tesis | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
dc.title | Resiliencia y autoeficacia académica en adolescentes de una institución educativa pública de Huancavelica - 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10195553 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7622-7066 | |
renati.author.dni | 71777006 | |
renati.author.dni | 73944911 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Chan Bazalar, Luis Alberto | |
renati.juror | Azerrad Urrutia, Lorena | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Piscología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Psicología y Humanidades | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- CoronelM_2024_Cesión.pdf
- Size:
- 149.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- CoronelM_2024_Turnitin.pdf
- Size:
- 23.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: