(Lic.) Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/47
Browse
Browsing (Lic.) Educación Inicial by Subject "Crianza del niño"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Estilos de crianza de padres y madres de niños de 5 años del nivel inicial(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2025) Manrique Malarin, Camila Milagros; Rivera Flores, Alejandra; Cornejo Guerrero, Sofía del PilarLa investigación tiene como objetivo comparar las características de los estilos de crianza que emplean los padres y madres de niños de 5 años de una institución educativa privada inicial, Lima 2024. Como ruta metodológica, la investigación es cuantitativa, básica, descriptiva comparativa, con un diseño no experimental. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario prácticas parentales el cual se fundamenta, en los teóricos sobre los estilos de crianza de Baumrind. La adecuación de Gaxiola et al. (2006) Este cuestionario está compuesto de 62 ítems modelo Likert con alternativa a 5 posibles respuestas que comprenden de nunca (1) a siempre (5). La población está conformada por 105 padres de familia del nivel de Educación Inicial de una institución educativa privada inicial, con una muestra de tipo censal. La investigación busca entender cómo las prácticas parentales influyen en el desarrollo de niños de 5 años en una institución educativa privada, identificando patrones asociados con mejores resultados en su bienestar y rendimiento académico. Además, pretende proporcionar información para diseñar programas de apoyo y orientación para padres, promoviendo prácticas de crianza más efectivas.Item Open Access Estilos de crianza parental en familias de una institución pública y privada de San Juan de Lurigancho(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2022) Burgos Chinchayan, Maricielo Isabel; Duran Pariona, Jenniffer Deyanira; Guevara Granados, Vicky IngeborgLa presente investigación está orientada a profundizar en los estilos de crianza parentales que se dan hoy en día y en establecer una comparación entre los estilos de crianza que ejercen los padres de familia de una institución educativa pública y privada. La investigación que es de tipo básica, de nivel descriptivo comparativo y enfoque cuantitativo, trabajó con una muestra de 60 padres de familia cuyos hijos asisten 30 a un centro educativo particular y 30 a una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho. El instrumento que se empleó para la medición de la variable, fue el Cuestionario de Prácticas Parentales (Parenting Practices Questionnaires) en el que se consideran tres estilos de crianza: Autoritativo, autoritario y permisivo. Los resultados obtenidos muestran que en la institución educativa privada predomina el estilo de crianza autoritario, mientras que en la institución educativa pública predomina el estilo de crianza autoritativo.Item Open Access Prácticas parentales declarativas en las familias de la comunidad campesina de Huerta, Anta – Cusco - 2023(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Cossio Cusi, Maritza; Tuesta Gallegos, Ester; Burga Gutiérrez, Rosa MaríaEl objetivo primordial del presente trabajo de investigación es identificar las prácticas parentales declarativas en las familias de la comunidad campesina de Huerta, Anta – Cusco. Esta investigación es cuantitativa de nivel descriptivo, de tipo básica y diseño no experimental. La técnica o instrumento que se usó es el ‘cuestionario de prácticas parentales de Robinson y Cols’, el cual fue diseñado para examinar las prácticas y estilos de crianza según la clasificación de Baumrind. Los participantes de estudio fueron 24 padres de familia de la comunidad de Huerta, Anta-Cusco quienes tienen hijos de las edades de 2 años a 6 años. Los resultados evidenciaron lo siguiente: el estilo autoritativo se presenta en un porcentaje de 79.2, el estilo autoritario en un 54.1 %y el tercer estilo permisivo en un 37.5%. Se concluye que el estilo autoritativo o democrático es el que predomina en los padres de familia de la comunidad de Huerta.Item Open Access Relación entre estilos de crianza y las habilidades sociales de niños de educación inicial de Lima Metropolitana(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Castro Wanda, Karen Anabella; Muñoz Tamariz, Valeria Luisa; Antúnez de Mayolo Lojas, María TeresitaLa presente investigación tuvo como propósito identificar la relación entre los estilos de crianza y habilidades sociales de los niños de 3, 4 y 5 años, para ello se utilizó el diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 52 padres de niños de 3, 4 y 5 años. La muestra fue no probabilística y el muestreo, por bola de nieve. Se aplicaron dos instrumentos: Cuestionario Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) de Robinson adaptado por Genebrozo y el Cuestionario de habilidades de interacción social de Abugattas (2016) adaptado por Genebrozo. La validez de los instrumentos fue aprobada por juicio de expertos y con un nivel de confiabilidad aceptable. Con respecto al procesamiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS versión 28. Se llegó a la conclusión de que no existe una relación entre estilos de crianza y habilidades sociales, de manera general. Sin embargo, existen relaciones entre las dimensiones de los estilos de crianza con esta variable dependiente: una correlación significativa positiva (r= 0.443, p<0.05) entre el estilo de crianza democrático y las habilidades sociales.