1.4. Licenciatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/7
Browse
Browsing 1.4. Licenciatura by Subject "Actitudes lingüísticas"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Percepción de los intérpretes judiciales de quechua chanka sobre la actitud linguística de la sociedad peruana, 2022(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Chávez Cuadros, Sofía Marina; Benitez Sánchez, Emilce Rocío; Sánchez Tafur, Claudia ElizabethLa investigación busca presentar la percepción de los intérpretes judiciales de lengua quechua Chanka en Perú sobre la actitud lingüística de la sociedad peruana en 2022. Se utilizó un enfoque cualitativo, nivel exploratorio, con diseño de estudio de caso instrumental y de tipo básico. La categoría principal es la actitud lingüística, dividida en componentes cognoscitivo, afectivo y conativo, analizados a través de entrevistas a cinco intérpretes. Los resultados de la investigación indican que la actitud hacia una lengua está influenciada por los sentimientos que esta genera. A pesar de los esfuerzos por difundir las lenguas indígenas u originarias, aún hay un sector de la población que desconoce el quechua, lo que produce sentimientos negativos. Sin embargo, la población hispanohablante muestra sentimientos positivos hacia los intérpretes de quechua, como cariño y agradecimiento. Por otro lado, también se observan prejuicios hacia los quechua hablantes, debido a que algunos cometen errores en la pronunciación del castellano. Además, se evidencia que los jueces adoptan un enfoque comprensivo y empático hacia los litigantes quechua hablantes, quienes enfrentan prejuicios socioculturales.