(Lic.) Nutrición y Dietética
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/555
Browse
Browsing (Lic.) Nutrición y Dietética by Subject "Educación alimentaria y nutricional"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Efecto de la educación alimentaria a madres de preescolares sobre la calidad de las loncheras(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Gómez Espinoza, Lizeth; Saldaña Neri, Karen Ogalis; Ulloa Acuña, Slovenia OlenkaEsta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la educación alimentaria sobre la calidad de las loncheras en madres de preescolares de un Centro Educativo en el Distrito de Villa María del Triunfo. El estudio fue de nivel descriptivo, tipo aplicativo y de diseño no experimental – longitudinal; la muestra fue de 101 madres de familia. Se utilizó instrumentos antropométricos para evaluar el estado nutricional, una ficha de cotejo para valorar la calidad de lonchera y un cuestionario para evaluar la efectividad de la educación alimentaria brindada a las madres de familia. En el análisis estadístico se aplicó Test - Wilcoxon, teniendo como resultados, que el 90,1% de las madres de familia mejoró su nivel de conocimiento luego de la intervención educativa y en cuanto a la calidad de las loncheras, estas mejoraron en un 68,32%. El nivel de conocimiento sobre loncheras saludables tenía un promedio de 12,95 puntos en el pre test y aumentó notablemente a un promedio de 17,60 en el post-test. La calidad de las loncheras también aumentó, con un promedio de 5,75 puntos antes de la intervención y 7,83 después. Se concluyó que la educación alimentaria a madres de familia tiene un efecto significativo sobre la calidad de las loncheras en los preescolares.Item Embargo Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos maternos en alimentación complementaria, centro de salud-Huánuco(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Ching Sánchez, Lindsay Madeleine; Valdivia de García, Virginia Mallqui; Pareja Joaquín, Estelita MarleneEl objetivo del estudio fue determinar el efecto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento de la alimentación complementaria en el centro de salud «Potracancha», distrito de Pillcomarca, provincia y departamento de Huánuco, 2023. Métodos: El estudio fue cuantitativo, explicativo y aplicado, con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo formada por 27 madres con hijos de menos de 12 meses de edad que participaron en las tres sesiones formativas y realizaron la prueba antes y después de la intervención. La información se recopiló mediante una entrevista y el instrumento fue un cuestionario que se aplicó antes y después de la intervención educativa, adaptado de un cuestionario colombiano y validado por juicio de expertos y mediante una prueba piloto. Para evaluar la eficacia se utilizó la prueba no paramétrica de Mann-Whitney. Resultados: antes de la intervención educativa, el nivel de conocimiento de las madres era alto en un 3,7 %, medio en un 51,9% y bajo en un 44,4 %; después de la intervención educativa, el nivel de conocimiento medio alcanzó el 11,1 % y el alto el 88,9 %. Conclusiones: la intervención educativa fue eficaz porque incrementó los conocimientos de las madres sobre la alimentación complementaria para niños de 0 a 12 meses, lo que contribuirá a aumentar la exclusividad de la lactancia materna y a iniciar la alimentación complementaria a los seis meses.