Ansiedad, evitación experiencial y adicción a redes sociales en universitarios de Lima

dc.contributor.advisorArboccó de los Heros, Manuel
dc.contributor.authorBasauri Delgado, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-12-10T21:56:16Z
dc.date.available2024-12-10T21:56:16Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la ansiedad y la evitación experiencial sobre la adicción a redes sociales en 318 estudiantes (52.2% mujeres y 47.8% varones), entre los 18 a 54 años de una universidad privada de Lima. El estudio fue no experimental-transeccional y de diseño explicativo. Se aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), el Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS). Se encontró que el modelo de regresión múltiple contó con diferencias significativas (F = 38, gl = 2, p < .001) y explicó un 19.4% la ocurrencia de la variable dependiente, pero sólo la evitación experiencial tuvo efectos significativos sobre la adicción a redes sociales (β = .407, p < .001). Por otro lado, se halló un 35.2% de estudiantes con nivel moderado de ansiedad, el 50.0% de evitación experiencial y el 64.2% con un nivel regular de adicción a redes. Al comparar el sexo y la edad, existieron diferencias significativas (p < .05) para las tres variables respecto a la edad, siendo mayores las puntuaciones en universitarios de menor edad. El modelo mediacional demostró un efecto indirecto para la evitación experiencial sobre la relación de la ansiedad con la adicción a redes sociales (β = .273, p < .001). Se concluye que la ansiedad no afecta de forma directa sobre la adicción a las redes, pero sí de forma indirecta por medio de la evitación experiencial.es_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mental
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11955/1348
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectTrastorno de adicción a Internet
dc.subjectRedes sociales en línea
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.titleAnsiedad, evitación experiencial y adicción a redes sociales en universitarios de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09941933
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8481-310X
renati.author.dni71425597
renati.discipline313247
renati.jurorAlarcón Alarcón, Rosario Guadalupe
renati.jurorRobles Mori, Herbert
renati.jurorZanolo Matinuzzi, Bruno Doménico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
unife.codigo.programaP33: Programa Académico de Maestría en Psicología con Mención en Psicología Clínica y de la Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BasauriD_2023.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
BasauriD_2023_Cesión.pdf
Size:
143.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
BasauriD_2023_Turnitin.pdf
Size:
10.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: