Medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia física, en el Perú: ejecución y efectos

dc.contributor.advisorCossio Cabrera, Ana Ysabel
dc.contributor.authorPérez Saavedra, Haydeé
dc.date.accessioned2025-07-15T16:27:28Z
dc.date.available2025-07-15T16:27:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación examina la ejecución, supervisión y efectos de las medidas de protección, en el proceso especializado en la Ley 30364 dentro del distrito de Lima Norte y Callao. El objetivo es determinar la necesidad de la creación de juzgados que se encarguen específicamente de la ejecución y supervisión de las medidas de protección; y así proteger adecuadamente a las mujeres e integrantes del grupo familiar, que son víctimas de violencia. Para ello, se analizará como muestra la medida de protección del retiro del agresor del domicilio de la víctima, haciendo uso de reportes estadísticos y entrevistas a operadores jurídicos. Por lo que, será necesario estudiar los efectos nocivos de la violencia ejercida por la persona denunciada, para prevenir nuevos hechos de violencia y futuros feminicidios. La tesis se desarrolla en el marco de los principios regulados en la Ley N° 30364; como son: el principio de igualdad y no discriminación, el interés superior del niño, la debida diligencia, intervención inmediata y oportuna, sencillez, oralidad, razonabilidad y proporcionalidad; utilizando la herramienta metodológica del enfoque de género, integralidad, interculturalidad, derechos humanos, interseccionalidad y generacional. Se plantea una investigación de tipo mixto con diseño explicativo, obteniéndose como resultado que la principal razón por el que no se supervisan las medidas de protección, es porque la carga procesal no lo permite. Por último, la investigación propone modificar el artículo 23 A y 23 B del cuerpo legal mencionado líneas arribas.
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Procesal Familiar
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11955/1450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectProtección civil. Derecho y legislación
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectDerecho--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleMedidas de protección para las mujeres víctimas de violencia física, en el Perú: ejecución y efectos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni23808975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6275-421X
renati.author.dni20099058
renati.discipline422067
renati.jurorAlarcón Alarcón, Rosario Guadalupe
renati.jurorVillar Barnuevo, Nelly Luzmila
renati.jurorPinto Bouroncle, Yolanda María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho Civil con mención en Derecho de Familia
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Civil con mención en Derecho de Familia
unife.codigo.programaP35: Programa Académico de Maestría en Derecho Civil con Mención en Derecho de Familia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PérezH_2025.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
PérezH_2025_Cesión.pdf
Size:
147.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
PérezS_2025_Turnitin.pdf
Size:
8.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: