Medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia física, en el Perú: ejecución y efectos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Fecha de fin de embargo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Abstract

La presente investigación examina la ejecución, supervisión y efectos de las medidas de protección, en el proceso especializado en la Ley 30364 dentro del distrito de Lima Norte y Callao. El objetivo es determinar la necesidad de la creación de juzgados que se encarguen específicamente de la ejecución y supervisión de las medidas de protección; y así proteger adecuadamente a las mujeres e integrantes del grupo familiar, que son víctimas de violencia. Para ello, se analizará como muestra la medida de protección del retiro del agresor del domicilio de la víctima, haciendo uso de reportes estadísticos y entrevistas a operadores jurídicos. Por lo que, será necesario estudiar los efectos nocivos de la violencia ejercida por la persona denunciada, para prevenir nuevos hechos de violencia y futuros feminicidios. La tesis se desarrolla en el marco de los principios regulados en la Ley N° 30364; como son: el principio de igualdad y no discriminación, el interés superior del niño, la debida diligencia, intervención inmediata y oportuna, sencillez, oralidad, razonabilidad y proporcionalidad; utilizando la herramienta metodológica del enfoque de género, integralidad, interculturalidad, derechos humanos, interseccionalidad y generacional. Se plantea una investigación de tipo mixto con diseño explicativo, obteniéndose como resultado que la principal razón por el que no se supervisan las medidas de protección, es porque la carga procesal no lo permite. Por último, la investigación propone modificar el artículo 23 A y 23 B del cuerpo legal mencionado líneas arribas.

Description

Keywords

Protección civil. Derecho y legislación, Violencia contra las mujeres, Derecho--Tesis

Citation