Relación entre la percepción de la corrupción y los niveles descriptivos de los valores : estudio realizado con estudiantes de quinto grado de educación secundaria de una institución educativa estatal y de una por convenio del distrito de Pachacamac y San Juan de Lurigancho

dc.contributor.advisorCampos Arenas, Agustín
dc.contributor.authorAvila Rivera, Liliana Patricia
dc.contributor.authorFlores Chávez, Milagro Johanna
dc.date.accessioned2019-06-11T20:58:17Z
dc.date.available2019-06-11T20:58:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación corresponde al diseño correlacional orientada a la determinación del grado de relación existente entre la percepción de la corrupción y los niveles descriptivos de los valores. Utilizó el método descriptivo y tuvo como objetivo principal: Comprobar la relación que existe entre la percepción de la corrupción y los niveles de valores de los adolescentes del quinto grado de secundaria de una institución educativa por convenio y estatal de los distritos de Pachacamac y San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: el cuestionario de valores y la encuesta de percepción de la corrupción. La investigación se realizó con una muestra no aleatoria, conformada por estudiantes de las instituciones estatales y de convenio de los distritos de Pachacamac y San Juan de Lurigancho. Se utilizó el coeficiente de correlación de Chi-cuadrado como parte de la metodología estadística, concluyendo que los valores de mayor preferencia fueron responsabilidad, honestidad y autoestima. Asimismo, que existe una relación entre los niveles descriptivos de los valores y la percepción de la corrupción.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11955/529
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectCorrupción
dc.subjectValores morales
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.subjectPachacamac (Lima, Perú : Distrito)
dc.subjectSan Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
dc.subjectEducación--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleRelación entre la percepción de la corrupción y los niveles descriptivos de los valores : estudio realizado con estudiantes de quinto grado de educación secundaria de una institución educativa estatal y de una por convenio del distrito de Pachacamac y San Juan de Lurigancho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07194953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5123-7022
renati.author.dni10211071
renati.author.dni08143468
renati.discipline131137
renati.jurorCampos Arenas, Agustín
renati.jurorSilva Merino, Jorge Alfredo
renati.jurorGonzález Sarmiento, Olga Teresa
renati.jurorGómez Navarro, Ángel Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Tecnología Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Tecnología Educativa
unife.codigo.programaP25: Programa Académico de Maestría en Educación con Mención en Tecnología Educativa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Avila Rivera, Liliana_Flores Chávez, Milagro_2019 resumen.pdf
Size:
211.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Avila_Flores_2019.pdf
Size:
211.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format