Relación entre la percepción de la corrupción y los niveles descriptivos de los valores : estudio realizado con estudiantes de quinto grado de educación secundaria de una institución educativa estatal y de una por convenio del distrito de Pachacamac y San Juan de Lurigancho
Loading...
Date
2019
Fecha de fin de embargo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Abstract
La presente investigación corresponde al diseño correlacional orientada a la determinación del grado de relación existente entre la percepción de la corrupción y los niveles descriptivos de los valores. Utilizó el método descriptivo y tuvo como objetivo principal: Comprobar la relación que existe entre la percepción de la corrupción y los niveles de valores de los adolescentes del quinto grado de secundaria de una institución educativa por convenio y estatal de los distritos de Pachacamac y San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: el cuestionario de valores y la encuesta de percepción de la corrupción. La investigación se realizó con una muestra no aleatoria, conformada por estudiantes de las instituciones estatales y de convenio de los distritos de Pachacamac y San Juan de Lurigancho. Se utilizó el coeficiente de correlación de Chi-cuadrado como parte de la metodología estadística, concluyendo que los valores de mayor preferencia fueron responsabilidad, honestidad y autoestima. Asimismo, que existe una relación entre los niveles descriptivos de los valores y la percepción de la corrupción.
Description
Keywords
Corrupción, Valores morales, Estudiante de secundaria, Pachacamac (Lima, Perú : Distrito), San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito), Educación--Tesis