Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla

dc.contributor.advisorFernández Fernández, César Aníbal
dc.contributor.authorBreña Angulo, Olga Patricia
dc.contributor.authorCoral García, Gloria María
dc.date.accessioned2025-07-07T20:15:55Z
dc.date.available2025-07-07T20:15:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo de investigación en cuestión aborda el tema de “Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla”. Ha sido realizado a partir del análisis de información de documentos de entidades gubernamentales, informes, entrevistas, libros y artículos científicos, el cual permite entender la problemática y consecuencias que surgen de este vertimiento de petróleo en el mar. Esta catástrofe ambiental, de dimensiones que hasta el día de hoy son incalculables, fue ocasionada el 15 de enero del año 2022 cuando el conducto de descarga de la nave de nombre Mare Doricum perteneciente a la empresa Repsol en la refinería La Pampilla, en el transcurso de sus operaciones de carga y descarga del crudo en el mar de Ventanilla, vertió un aproximado de 11.900 barriles provocando que 24 playas resultaran afectadas, siendo el mar de Ventanilla, uno de los más perjudicados, ocasionando daños biológicos, tales como a la salud humana, no solo físicos sino también psicológicos de aquellos pobladores que se vieron afectados por la disminución de sus ingresos económicos ocasionando en muchos casos depresión o ansiedad, por el proyecto de vida truncado ya que la pesca artesanal es su sustento diario, así como los daños ocasionados al ecosistema marino siendo la flora y fauna como las aves guaneras, gaviotas, zarcillos, entre otras especies las más afectadas, ya que recepcionaron un cúmulo de crudo en su cuerpo ocasionando la afectación y desaparición parcial de esas especies. Brindaremos información relevante sobre la negligencia por parte de Repsol, donde incumplieron con los protocolos de seguridad y de protección. Además de recomendar la necesidad de tomar medidas adicionales de prevención para evitar consecuencias en el futuro. Se observará que los 5 presuntos responsables no cumplieron con solucionar los inconvenientes ocasionados por este derrame que desencadenó una serie de consecuencias negativas que se trataran en esta Tesis. Este estudio determinará la responsabilidad civil y el daño ambiental de Repsol por el derrame en el Mar de Ventanilla, así como los impactos económicos (lucro cesante), y el daño a la salud que aquejaron a los pobladores del distrito de Ventanilla. Está investigación tiene el propósito y finalidad de determinar la responsabilidad civil de Repsol por la contaminación del petróleo en el mar de Ventanilla, así como también la negligencia al incumplimiento de medidas preventivas y de respuesta ante la emergencia, además de la información imprecisa respecto a la cantidad de barriles derramados y el motivo por el cual ha mostrado que careció de capacidad de respuesta a la situación de emergencia que declara haber tenido trayendo como consecuencias; la vulneración a las normas, la violación a derechos fundamentales y civiles de las personas, así como la afectación a la fauna marina, afectación a la salud y la contaminación ambiental.
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Civil Patrimonial Empresarial y Responsabilidad Social Empresarial
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11955/1439
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectDerecho ambiental
dc.subjectResponsabilidad civil
dc.subjectDerrames de petróleo
dc.subjectContaminación marina
dc.subjectDerecho--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleResponsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08190324
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5191-5636
renati.author.dni10065761
renati.author.dni41753479
renati.discipline421016
renati.jurorSeminario Méndez, Liliana Micaela
renati.jurorPinto Bouroncle, Yolanda María
renati.jurorFernández Fernández, César Aníbal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Derecho
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogada
unife.codigo.programaP18: Carrera Profesional de Derecho - 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BreñaA_2024.pdf
Size:
5.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
BreñaA_2024_Cesión.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
BreñaA_2024_Turnitin.pdf
Size:
17.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections