Efectos de un programa de psicomotricidad en los predictores del aprendizaje de la lectoescritura: estudio realizado con niños de cinco años de una Institución Educativa Particular de Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorAntón Talledo, Richard Clemente
dc.contributor.authorQuezada Aguilar, Miluska Elizabeth
dc.date.accessioned2019-06-11T20:58:17Z
dc.date.available2019-06-11T20:58:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos que produce la aplicación del Programa “Fermín saltarín” en Psicomotricidad como predictor de la lectoescritura en estudiantes de una Institución Educativa Particular de Lima Metropolitana. La investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. El diseño de investigación es cuasi experimental. La muestra estuvo representada por 134 estudiantes de inicial de 5 años, 67 (experimental) y 67 (control) de una Institución Educativa Particular de Lima Metropolitana, seleccionados con el tipo de muestreo no probabilístico o intencional. Se aplicó una prueba de entrada (pre test) y una prueba de salida (postest) y una prueba final que evalúe las habilidades en lectoescritura. Los resultados obtenidos para la hipótesis general, se sometió a la prueba estadística U de Mann-Whitney, luego de la aplicación del programa “Fermín saltarín”. Se concluye que existen diferencias estadísticamente muy significativas entre el grupo experimental y el grupo control [p<.01], a favor del grupo experimental en la valoración del programa “Fermín saltarín” de los estudiantes del nivel inicial cinco años de una Institución Educativa Particular de Lima Metropolitana. En conclusión, se rechaza la hipótesis nula y se afirma que el programa “Fermín saltarín” mejora el desarrollo de la psicomotricidad que estimula los predictores de la lectoescritura.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11955/531
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectProgramas de enseñanza
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectLectura
dc.subjectEscritura
dc.subjectNiño
dc.subjectEducación--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEfectos de un programa de psicomotricidad en los predictores del aprendizaje de la lectoescritura: estudio realizado con niños de cinco años de una Institución Educativa Particular de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni07123080
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0016-5310
renati.author.dni10770138
renati.discipline199018
renati.jurorAntón Talledo, Richard Clemente
renati.jurorGonzález Sarmiento, Olga Teresa
renati.jurorCampos Arenas, Agustín
renati.jurorGómez Navarro, Ángel Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctora en Educación
unife.codigo.programaP37: Programa Académico de Doctorado en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quezada Aguilar, Miluska Elizabeth_2019 resumen.pdf
Size:
272.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Quezada Aguilar_2019.pdf
Size:
272.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format