Facultad de Gestión Empresarial
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/550
Browse
Browsing Facultad de Gestión Empresarial by Subject "Aguacate"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Estrategias competitivas en el proceso productivo para influir en las exportaciones de palta Hass de Luricocha hacia Alemania(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Quispe Arroyo, Danuska Pamela; Vargas Escalante, Mery Margaret; Valdivia Camacho, Gloria EstherEsta investigación tiene como objetivo principal determinar si las estrategias competitivas en el proceso de producción tienen relación con el impulso de las exportaciones de palta Hass a Alemania durante el periodo abril 2022 – agosto 2023. Por tanto, es óptimo generar conocimiento sobre la propuesta de estrategias competitivas que pueden implementar los productores de palta. Para esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental. La muestra de esta investigación está conformada por 30 agricultores ubicados en el distrito de Luricocha. Se aplicó la técnica de encuestas utilizando como instrumento un cuestionario para la obtención de información, y también se utilizó los programas como Excel y SPSS (Statistical Package for Social Sciences) para procesar y analizar la información estadística. En la investigación se determinó que el conocimiento de las estrategias competitivas en el proceso productivo impulsa efectivamente las exportaciones de palta, lo cual demuestra que existe una relación entre ambas variables y tener en cuenta una adecuada implementación y ejecución de dichas estrategias para ser competitivos a nivel internacional.Item Restricted Estrategias competitivas y su relación con las exportaciones de palta Hass de la empresa Hass Perú S.A. a España año 2020(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2020) Cabrera Mendoza, Milagros Del Rosario; Del Castillo Vicuña, Zenith Luz; Cáceres García, Andrés IvánEsta investigación tuvo como objetivo principal determinar si las estrategias competitivas tienen relación con las exportaciones de palta Hass de la empresa Hass Perú S.A. a España año 2020. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de nivel Descriptivo – Correlacional, de tipo aplicativo y con un diseño no experimental. La población de esta investigación está conformada por 15 ejecutivos del nivel estratégico y táctico de la empresa Hass Perú S.A. ubicada en el departamento de La Libertad. Se aplicó la técnica de encuestas utilizando como instrumento un cuestionario para obtener información de fuente primaria; asimismo se utilizó la técnica bibliográfica mediante el instrumento análisis de contenido para recabar información de fuente secundaria. También, se utilizaron los programas: Microsoft Excel y el Software estadístico: SPSS25 para procesar y analizar la información estadística. La hipótesis de investigación: Existe relación entre las estrategias competitivas y las exportaciones de Palta Hass de la empresa Hass Perú S.A. a España año 2020, fue aceptada. Mediante los resultados obtenidos, se confirma la relación entre las estrategias competitivas y las exportaciones en la empresa motivo de estudio, lo cual reafirma la teoría de estrategias competitivas propuesta por Michael Porter, para lo cual se debe tener en cuenta que estas estrategias deben ser ejecutadas adecuadamente para obtener resultados favorables y ser competitivos a nivel internacional.Item Open Access Gestión estratégica en la producción y su relación con la exportación de paltas de Cajacay a Estados Unidos - 2023(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Huarca Báez, Diana Carolina; Vargas Guillén, Santos DavidEl presente trabajo de investigación titulado: Gestión estratégica en la producción y su relación con la exportación de paltas de Cajacay a Estados Unidos – 2023, tuvo como objetivo general describir la gestión estratégica en la producción y su relación con la exportación de paltas de Cajacay a Estados Unidos – 2023. La metodología que se utilizó en la presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de un nivel descriptivo correlacional, con un tipo de investigación aplicada y el diseño es no experimental, transeccional y correlacional. La población está conformada por 14 productores de palta del distrito de Cajacay, a los cuales se les aplicó la técnica de la encuesta, mediante el uso del instrumento denominado cuestionario. Entre los resultados obtenidos en la investigación se presentan la correlación positiva media alta de 0,663 entre la variable Gestión estratégica en la producción y la variable exportación indicando que ante una buena Gestión Estratégica en la Producción se promueve la exportación de paltas de Cajacay a Estados Unidos - 2023.Item Open Access Modelo de comercialización TRINEL y su influencia en la efectividad de las ventas de los productores de Limatambo-Cusco durante el periodo del 2022(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Almeida Rondinel, Trinidad Susana; Meza Palomino, Nelida; Valdivia Camacho, Gloria EstherLa presente investigación desarrolla un modelo de comercialización TRINEL y mide su influencia en la efectividad de las ventas de los productores de palta hass del distrito de Limatambo-Cusco. La metodología aplicada es de nivel aplicativo con un enfoque cuantitativo, es de tipo experimental con intervención aplicada y el diseño de la investigación es cuasiexperimental porque se manipulo la variable independiente para observar su efecto en la variable dependiente, con la técnica estadística T de Student para muestras dependientes. El análisis de la información es a través de la encuesta por medio del instrumento cuestionario aplicado a 15 productores de palta hass. Asimismo, la información es sustentada por la búsqueda de antecedentes del ámbito nacional e internacional donde los datos encontrados en los documentos de consulta son de suma importancia y utilidad. Mediante la operacionalización de las variables se desglosan las preguntas y respuestas para entender mejor la tesis. La aplicación del modelo de comercialización TRINEL, ayuda a mejorar la efectividad en las ventas, asimismo la metodología SNAP y el método AIDA adaptado a la comercialización busca que los productores de palta puedan incrementar su eficiencia en el proceso de ventas, su eficacia en el proceso de ventas y su efectividad en el proceso de marketing. Cabe destacar que las conclusiones y recomendaciones obtenidas están relacionadas con los objetivos de investigación planteados para el tema de estudio.