Maestría en Educación con mención en Diseño y Gestión Curricular e Innovación del Aprendizaje
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/96
Browse
Browsing Maestría en Educación con mención en Diseño y Gestión Curricular e Innovación del Aprendizaje by browse.metadata.advisor "Rodríguez Saavedra, Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Desgaste profesional y desempeño docente en maestros de instituciones educativas de San Juan de Miraflores - Lima(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2025) Auris Martínez, Alexandra; Sandoval Quispe, Renzo Alexander; Rodríguez Saavedra, LilianaEste estudio buscó determinar la conexión entre el desempeño docente y el desgaste profesional en educadores que laboran en San Juan de Miraflores, Lima. La metodología se centró en un enfoque cuantitativo con diseño correlacional. Para ello, se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Burnout Docente (CBP-R) y las rúbricas de evaluación del desempeño docente del MINEDU. Se examinó una muestra de 123 docentes elegidos a través de un muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que el desgaste profesional y el rendimiento de los profesores estaban correlacionados negativamente de forma significativa (Rho = -0,389, p < 0,001), lo que sugiere que el desempeño docente disminuye a medida que aumenta el desgaste profesional. Asimismo, las dimensiones de las variables se correlacionaron negativa y significativamente; crear un clima oportuno para el aprendizaje con el agotamiento emocional (Rho = -0,283, p = 0.002), despersonalización (Rho = - 0,382, p = 0.000), y falta de realización (Rho = -0,445, p = 0.000); guía el proceso de enseñanza con el agotamiento emocional (Rho = -0,210, p = 0.020), despersonalización (Rho = -0,284, p = 0,001), y falta de realización (Rho = - 0,356, p = 0.000); y evaluación permanente con despersonalización (Rho = - 0,221, p = 0.014), y falta de realización (Rho = -0,371, p = 0.000), sin embargo, con el agotamiento emocional presentó una relación no significativa (Rho = - 0,177, p = 0.051).Item Open Access Efectos del programa “pienso, diseño y aprendo” en el aprendizaje del idioma inglés en primaria(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2025) Mattos Bruno, Gabriela Andrea; Salas Casas, Nataly Patricia; Rodríguez Saavedra, LilianaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos del programa “Pienso, diseño y aprendo” en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental, en el que se aplicó un sample test oficial del examen Cambridge A1 Movers, disponible públicamente en línea, como pretest y postest a un grupo experimental. Dicho grupo trabajó con el programa “Pienso, diseño y aprendo”, cuya principal característica es la implementación de la metodología Design Thinking. La población del estudio estuvo conformada por estudiantes de cuarto grado de primaria del turno tarde de una institución educativa pública en Villa El Salvador durante el periodo escolar 2024, incluyendo tanto a niños como a niñas. La muestra consistió en 68 estudiantes de dos aulas de cuarto grado, distribuidos de acuerdo con la organización establecida por la institución educativa, siendo los alumnos de las secciones C y D quienes integraron el grupo experimental. Finalmente, los resultados después de la aplicación del programa educativo evidenciaron que existe una diferencia estadísticamente significativa en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del cuarto ciclo de la Educación Básica Regular (EBR), particularmente en la mejora de sus habilidades de comprensión y producción oral, sugiriendo que la metodología utilizada favoreció a un aprendizaje más dinámico y efectivo del idioma.