El estudio realizado es de tipo bibliométrico, el primer objetivo ha sido conocer la proporción de trabajos con la centralidad en temas de la mujer, en las tesis de pregrado y posgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, sustentadas entre el año 1969 y el año 2023; obteniéndose una muestra conformada por 156 tesis, elaborándose a continuación los respectivos resúmenes. Después de un análisis de contenido de dichos resúmenes, estos se agruparon en 6 grandes categorías: estudios de nutrición, estudios de estrategias educativas, estudios de aspectos psicológicos y psicopatológicos, estudios sobre la familia y estudios sobre aspectos históricos, sociales y culturales en mujeres. Se presentan conclusiones respecto a los principales hallazgos.