Contador Público
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/552
Browse
Browsing Contador Público by Subject "Créditos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Restricted Carencias políticas de créditos y cobranzas en la gestión del departamento de ventas de la empresa de servicio de tecnología de información, Lima 2018-2019(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2020) Ramírez Chacaliaza, Claudia Liz Dyan; Vigil Vásquez, Eduardo EliseoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la carencia de políticas de créditos y cobranzas en el departamento de ventas de la empresa de servicio de Tecnología de Información, 2018 - 2019. Principalmente es dar a conocer la importancia de este departamento, ya que un buen manejo ayudaría a mejorar los procesos de créditos y cobranzas que realiza la empresa, de esta manera se propone la implementación de políticas para optimizar su liquidez. La metodología de la investigación consta de un diseño no experimental, transversal – descriptivo simple, en el cual se puede observar el contexto y como se da de forma natural para luego analizarlo, es transversal porque la observación se da en un solo momento del tiempo, y descriptiva ya que se recolectará toda la información de forma detallada. Asimismo, se realizaron encuestas a los colaboradores que trabajan en el área de contabilidad, las cuales nos permitieron identificar el desconocimiento de políticas de créditos y cobranzas, e incluso la ausencia de lineamientos a seguir sobre la selección de la cartera de clientes que mantiene la empresa. En esta investigación se ha encontrado que las políticas de créditos y cobranzas son una forma de mantener segura la liquidez de la empresa, estas políticas y procedimientos le dan criterio a los involucrados para evitar otorgar créditos que después se verán como incobrables, ya que el cliente no era apto para recibirlo. El éxito de las empresas está en el correcto manejo de sus áreas y si las empresas no comienzan por trabajar con personal calificado en cada área, esta no podrá desarrollarse correctamente a causa de los errores continuos que se verán reflejados en los resultados financieros. Los colaboradores además de un manual, necesitan ser parte de una auditoria, y tener capacitaciones constantes para evitar cometer errores que pueden afectar seriamente el sistema de flujo de caja.