(Lic.) Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/47
Browse
Browsing (Lic.) Educación Inicial by browse.metadata.advisor "Portilla Candiotti, María Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Restricted Materiales educativos para programas no escolarizados de educación inicial(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2017) Salazar Gallardo, Klea Denisse; Portilla Candiotti, María AlexandraEl presente trabajo de investigación versa sobre materiales educativos para Programas No Escolarizados de Educación Inicial, en zonas rurales y urbano marginales con niños y niñas de 3 a 5 años de edad. En el desarrollo del tema se describen los servicios, su organización y las características de quienes ejercen la docencia y el rol de la comunidad organizada. Estos programas aseguran a la población oportunidades de movilidad social, respetando su lengua y cultura. Los materiales educativos se constituyen en instrumentos, ayudas, recursos o canales que transportan mensajes durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, apoyan la generación de aprendizajes, desarrollo de habilidades, actitudes o normas de conducta. Asimismo, permiten al niño y niña experimentar manipulándolos, lo que se traduce en experiencias afectivas, sensoriales, motrices, cognitivas, y de valores. El uso es variado, unas veces para generar aprendizajes otras para consolidarlos; y deben estar diseñados y organizados para minimizar riesgos contra la salud. De acuerdo a la función que cumplen en el proceso del aprendizaje, sirven para la motivación, adquisición, evaluación; según su uso: para el trabajo individual, grupal, manipulación, experimentación o según los sentidos que estimulan. Quienes intervienen en su facilitación o mediación, profesoras, coordinadoras, promotoras, deberán estar conveniente y debidamente capacitadas para ejercitar las funciones que les asignan los reglamentos y manuales.Item Restricted Recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2017) Sinclair Marroquín, Elizabeth Carmen Mercedes; Portilla Candiotti, María AlexandraEl presente trabajo de investigación hace un análisis descriptivo y valorativo de los recursos y materiales didácticos, así como del marco teórico que presenta las principales conceptualizaciones respecto a las matemáticas y su didáctica. Asimismo, sustenta las principales metodologías aplicadas en la enseñanza de las matemáticas en educación infantil. La enseñanza de las matemáticas exige al docente un pertinente dominio conceptual y de estrategias didácticas que le permitan el diseño, ejecución y evaluación de las experiencias significativas para el desarrollo del pensamiento matemático y lenguaje matemático. Los recursos y materiales para el aprendizaje de las matemáticas se constituyen en los principales medios para favorecer el aprendizaje de determinadas nociones, conceptos y habilidades matemáticas en el estudiante. Existen múltiples metodologías para lograr el correcto entendimiento de la materia para un grupo en común el cual debe seguir un orden lógico desde la enseñanza del número a los principios básicos para la noción de espacio; así como métodos especializados para un entendimiento en específico de una sola persona o estudiante. De igual manera las tecnologías de la información y comunicación se vienen mirando y valorando como herramientas y recursos especializados para el aprendizaje de ciertas nociones, conceptos y procedimientos matemáticos. Lo que iv significa, para los docentes, familiarizarse y comprender sus usos y posibilidades para el aprendizaje de sus estudiantes.