Álvarez Taco, Carmen LeniPimentel Arancial, Milagros Elizabeth2025-01-152025-01-152024https://hdl.handle.net/20.500.11955/1357El presente estudio tuvo como objetivo conocer si existe relación entre la percepción de la inclusión y las adaptaciones de la enseñanza que realizan los docentes en las aulas de clase. Es una investigación de tipo básico y de diseño no experimental, transversal y correlacional, en el que participaron 100 docentes (66 mujeres y 34 varones) de los niveles de educación primaria y secundaria de EBR de instituciones privadas y públicas del distrito de Breña, en Lima. Para el recojo de datos, se utilizó el cuestionario de percepciones de la inclusión y la escala de adaptaciones de la enseñanza (Chiner, 2011). Los resultados demuestran que existe una relación estadísticamente significativa entre la percepción que tienen los docentes sobre la inclusión y las adaptaciones de la enseñanza que realizan, concluyendo así que los docentes que tienen una percepción favorable desarrollan mayores adaptaciones y prácticas inclusivas en la enseñanza de los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación inclusivaEnseñanzaDocentePsicología--TesisPercepción sobre la inclusión y adaptaciones de la enseñanza en docentes de Instituciones educativas de Breñainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01