Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda North, Rossana
dc.contributor.authorValdivia Pérez, Vanessa del Carmen
dc.contributor.authorValega Ojeda, Rafaela Alessandra
dc.date.accessioned2018-04-06T20:35:00Z
dc.date.available2018-04-06T20:35:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11955/416
dc.description.abstractLa principal motivación es el proceso de aprendizaje preciso de los niños, ya que son fundamentales para el futuro de nuestro país. Por esta razón, el proyecto del museo infantil pretende ayudarles a desarrollar sus habilidades intelectuales. La base para el desarrollo de esta investigación será la etapa de la infancia que van de 4 a 11 años de edad. El museo del niño ofrece un espacio interactivo y alternativo donde los niños pueden jugar, percibir, entender y ser estimulados al fomentar la curiosidad y el interés en el aprendizaje, lo que ayudara a que el nivel cultural alcance altos estándares educativos en la población. En arquitectura, los diseños principales de dos formas geométricas, por lo tanto, la propuesta volumétrica consiste en cubos y perforaciones circulares. Además, la forma volumétrica ha estudiado el uso de colores, proponiendo rojo, amarillo, verde y azul, ya que estos colores son fácilmente reconocidos por la mayoría de los niños y también ayudará a reforzar su aprendizaje. Se propone que cada área del museo tenga un cubo que represente uno de los colores mencionados anteriormente. Los colores y formas proporcionan a los niños un lenguaje común para desarrollar se sentido del lugar de una manera dinámica. Haciendo que los niños creen en su mente un mapa de ubicación de cada área incluida en el museo propuesto. El volumen del proyecto arquitectónico como se indica en los párrafos anteriores está compuesto de 6 bloques principales. Estos 6 cubos son los elementos más altos y están enteramente cubiertos por un color de cortina de cristal templado de la pared. Esto también representa cada área principal del museo como sigue: un área común, un área adicional, un área de exposición permanente, un área de exposición temporal y un área educativa.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉes_PE
dc.subjectMuseoses_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectDiseños y planoses_PE
dc.subjectArquitectura--Tesises_PE
dc.subjectSan Borja (Lima, Perú : Distrito)es_PE
dc.titleMuseo interactivo para niños en el distrito de San Borjaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.dni07214526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6099-0347es_PE
renati.author.dni47463175
renati.author.dni47731381
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Arquitecta [114]
    Trabajos de la Escuela Profesional de Arquitectura

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess