Relación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento en estudiantes del nivel secundario

dc.contributor.advisorÁlvarez Taco, Carmen Leni
dc.contributor.authorGutiérrez Huaman, Evelyn Yaquelin
dc.date.accessioned2019-01-21T21:37:02Z
dc.date.available2019-01-21T21:37:02Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es analizar la relación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito San Martín de Porres. Es un estudio de nivel descriptivo, tipo sustantivo y se ha utilizado un diseño correlacional. La muestra está conformada por 260 estudiantes (124 varones y 136 mujeres) del segundo al quinto año del nivel secundario. Para ello se utilizó la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, y la Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes Adolescentes (BIEPS-J) de Casullo. Como resultado, se obtuvo relaciones positivas y significativas entre las estrategias pertenecientes al estilo de afrontamiento dirigido a resolver el problema (concentrarse en resolver problemas, esforzarse y tener éxito, fijarse en lo positivo, buscar diversiones relajantes y distracción física) y el bienestar psicológico. Asimismo, se obtuvo relaciones positivas y significativas entre las estrategias pertenecientes al estilo de afrontamiento relacionado a los otros (buscar apoyo social, pertenencia, apoyo espiritual y profesional) y el bienestar psicológico. En cuanto a la relación entre las estrategias de afrontamiento pertenecientes al estilo improductivo (preocuparse, falta de afrontamiento, reducción de la tensión, ignorar el problema, autoinculparse y reservarlo para sí) y el bienestar psicológico son negativas y significativas.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11955/493
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectBienestar (Psicología)
dc.subjectAdaptación psicológica
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.subjectPsicología--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.titleRelación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento en estudiantes del nivel secundario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07461434
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3737-1289
renati.author.dni42607097
renati.discipline313407
renati.jurorÁlvarez Taco, Carmen Leni
renati.jurorAntón Talledo, Richard Clemente
renati.jurorSobrino Chunga, Lisle
renati.jurorGómez Navarro, Ángel Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestra en Psicología con mención en Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes
unife.codigo.programaP34: Programa Académico de Maestría en Psicología con Mención en Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gutierrez Huaman, Evelyn Yaquelin_2018 resumen.pdf
Size:
133.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Gutierrez Huaman_2018.pdf
Size:
133.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format