Autoeficacia y estrés académicos en educandos de una institución educativa privada de San Miguel-Lima

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Abstract

El trabajo investigativo tuvo como propósito explorar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y el estrés académico (EA) en escolares del nivel secundario de una institución educativa privada en Lima Metropolitana. Mediante el muestreo probabilístico estratificado, se seleccionaron a 175 educandos de 3° a 5° de Educación Secundaria, como participantes de este estudio. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y aplicado, con un diseño correlacional y comparativo. Entre las herramientas psicométricas, se emplearon la Escala de Autoeficacia Académica (ESAA) y el Inventario de Estrés Académico SISCO SV. Los resultados indicaron una correlación inversa significativa entre la AA y el EA (r = -0,533; p = 0,000). Por otro lado, no se constataron diferencias significantes a nivel estadístico entre las puntuaciones medias registradas de AA, en relación con género y edad (t = 0,846; p = 0,399 y F = 0,566; p = 0,638, respectivamente). Además, se halló que existen diferencias significantes a nivel estadístico entre las puntuaciones medias registradas de estrés académico, en relación con el género, mas no con la edad (t = -3,427; p = 0,001 y F = 0,686; p = 0,562, respectivamente). Además, se encontraron correlaciones significativas entre la AA y las dimensiones del EA, como los estresores, los síntomas y las estrategias de afrontamiento (r = -0,435, p = 0,000; r = -0,396, p = 0,000; y r = 0,291, p = 0,000, respectivamente).

Description

Keywords

Autoeficacia, Estrés, Estudiante de secundaria, Psicología--Tesis

Citation