Habilidades sociales según sexo en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Lima
Loading...
Date
2024
Fecha de fin de embargo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Abstract
El objetivo del presente estudio fue comparar las habilidades sociales según sexo en los estudiantes de tercer a sexto grado de primaria de una Institución Educativa Privada de Lima en el contexto de la pandemia producida por la COVID-19. La investigación fue de nivel descriptivo, tipo básico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo comparativo. La muestra constó de 227 estudiantes, de los cuales 42.3% eran niños y 57.7% eran niñas entre los 8 y 12 años de edad (M = 10). Para medir la variable, se empleó el Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (CHIS) de Monjas Casares (1994) el cual midió las habilidades sociales en niños mediante indicadores agrupados en seis dimensiones. Los resultados mostraron que el 49.3% de los y las estudiantes desarrollaron un nivel moderado de habilidades sociales. Con relación a las diferencias según sexo, se comprobó las diferencias estadísticamente significativas en habilidades básicas de interacción social (U = 5219.5, p = .01, rb = .20) y habilidades para hacer amigos y amigas (U = 5442.0, p = .03, rb = .17). Ante ello, se concluye que el desarrollo de las habilidades sociales, tanto en niños como en niñas, es similar en la mayoría de los casos, sin embargo, se observa que fueron las niñas las que sobresalieron en cada una de las dimensiones propuestas. Sobre la base de los resultados, se recomienda implementar programas de intervención que favorezcan el desarrollo de dichas habilidades y prevenir las dificultades en su proceso de socialización durante la etapa de pubertad, adolescencia y adultez.
Description
Keywords
Habilidades sociales, Estudiante de primaria, Psicología--Tesis