El método Singapur y la comprensión lectora en una institución de Villa El Salvador
Loading...
Date
2024
Fecha de fin de embargo
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Abstract
Con el objetivo de identificar el efecto del uso del Método Singapur sobre los niveles de comprensión lectora se aplicó este a 40 estudiantes de 3er grado de primaria de un colegio privado del distrito de Villa El Salvador, Lima, en el marco del Área de Comunicación. Se utilizó un diseño pretest-postest de grupo único. Se construyeron dos pruebas paralelas, con una misma estructura, pero diferentes ítems, para evaluar la comprensión lectora y sus dimensiones, así como las habilidades propias del método. Los estudiantes fueron evaluados antes de la aplicación del método y luego al finalizar el año lectivo con la versión paralela de la prueba diseñada. El programa virtual se desarrolló a través de sesiones sincrónicas y asincrónicas. Los resultados señalan mejoras en comprensión lectora en general (p<.01), en la comprensión lectora a nivel literal (p<.001), y la comprensión lectora inferencial (p<.05). En cuanto a las habilidades inferenciales propias del Método Singapur solo se encontraron mejoras significativas en orden secuencial (p<.05), mientras que, en idea principal, encontrar significados y sacar conclusiones no se hallaron mejoras significativas. En general los resultados señalan el valor del Método Singapur para la enseñanza de la comprensión lectora en niños de 3er grado de primaria.
Description
Keywords
Comprensión de la lectura, Método de enseñanza, Estudiante de primaria, Educación--Tesis