Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/42
Browse
Browsing Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación by browse.metadata.advisor "Lévano Castro, Sofía Francisca"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Estrategias de traducción del humor aplicadas en el subtitulado del inglés al español de una película estadounidense, Lima, 2022(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Guevara Castañeda, Pierina Jassmine; Lévano Castro, Sofía FranciscaLa presente investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias aplicadas en la traducción del humor en el subtitulado de una película de comedia estadounidense en la cual aparecen diferentes tipos de humor. El enfoque teórico corresponde a la clasificación de estrategias de traducción del humor de Fuentes Luque y a las teorías de los tipos de humor. Para ello, este estudio siguió un enfoque cualitativo, el nivel de investigación corresponde al descriptivo y el diseño, fue un estudio de caso instrumental. Como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis del corpus, y para analizar los mismos, una ficha de análisis validada que comprendía las dos variables, tipos de humor y estrategias de traducción del humor. El universo textual fue la película Easy A de la cual se extrajo el corpus específico constituido por 46 unidades de análisis. Como resultado, se obtuvo que la estrategia más utilizada fue la traducción literal en un 73.9%, seguida por la traducción explicativa 17.4% y la traducción efectiva o funcional en un 8.7%; lo que nos llevó a concluir que la estrategia más utilizada fue la traducción literal, que permitió transmitir el humor, pues las muestras contienen un nivel de carga humorística fácil de comprender para el espectador meta. Con menor recurrencia se utilizó la traducción explicativa, ya que mediante su uso se pierde el nivel de carga humorística. Finalmente, la traducción efectiva o funcional fue poco recurrente debido a que no fue necesario reformular el enunciado humorístico para mantener el humor.Item Open Access Percepción de competencia comunicativa y motivación académica en estudiantes de traducción e interpretación de una universidad de Lima, Perú, 2022(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023) Hurtado de la Cruz, Dévora Almendra; Lévano Castro, Sofía FranciscaEl objetivo principal de esta investigación fue determinar si la percepción de la competencia comunicativa influye en la (des)motivación académica del estudiante de Traducción e Interpretación de una universidad de Lima, Perú, 2022. Para ello, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño fenomenológico. El instrumento empleado fue la entrevista en profundidad que se construyó considerando tres categorías deductivas: percepción de la competencia comunicativa, desmotivación y motivación del estudiante. Se aplicó el instrumento a seis participantes, los mismos que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: haber sido estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación de una universidad de Lima, por lo menos por un año y otorgar su consentimiento informado para participar en la investigación. Luego de analizar los resultados, se encontró que la percepción de la competencia comunicativa del (ex)estudiante es mayormente negativa debido a las dificultades con la adquisición de las habilidades comunicativas. Esta situación desencadenó efectos emocionales negativos como la afectación de la voluntad para comunicarse oralmente y situaciones de ansiedad, y posteriormente la deserción académica, en la mayoría de los casos. Por lo tanto, se concluyó que existe una relación significativa entre la percepción de la competencia comunicativa y la desmotivación académica en el estudiante de Traducción e Interpretación. Se requieren mayores estudios para determinar cómo los problemas con las habilidades comunicativas afectan a los estudiantes de esta carrera en el plano emocional.