Pinto Bouroncle, Yolanda MaríaEspinoza Callupe, KarinaHuamán Límaco, Tolemaida Rhodesia2025-07-242025-07-242024https://hdl.handle.net/20.500.11955/1457El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar en qué medida los presupuestos de la prisión preventiva fueron analizados en concordancia con el principio del debido proceso en la sentencia emitida en el expediente N°02534-2019, sobre recurso de agravio constitucional por los magistrados del Tribunal Constitucional. En ese sentido, se determinó como parte de la metodología el uso de un enfoque cualitativo, teniendo a la entrevista como instrumentos de investigación; la cual estuvo dirigida a cinco profesionales con especialidad en Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la ciudad de Lima. De los resultados se obtuvo que, los fundamentos jurídicos contenidos en la sentencia emitida en el expediente N°02534- 2019-PHC/TC, se encuentran estructurados sobre la base de un análisis legal de observancia obligatoria para el órgano jurisdiccional, con el objeto de reforzar el criterio interpretativo que los dictámenes de prisión preventiva se deben aplicar de forma excepcional, por considerarse una medida de coerción extrema que restringe la libertad como derecho garante para el ejercicio de otras facultades del mismo orden; siendo que la motivación de las resoluciones que aprueben dicha medida, deben ser fundamentadas objetivamente. A manera de conclusión, se considera que los magistrados del Tribunal Constitucional en la sentencia emitida en el expediente N°02534-2019, esgrimieron criterios de observancia obligatoria para los jueces peruanos en atención a los principios de proporcionalidad y razonabilidad, los cuales garantizan el derecho al debido proceso del investigado, en el marco de un dictamen de prisión preventiva.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Prisión provisionalDerecho constitucionalDerecho--TesisPrisión preventiva y el recurso de agravio constitucional en el caso del expediente N°02534-2019, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01