Meneses Ramos, José LuisTello Castro, EsthefannyTrujillo Mamani, Geraldine Rita Ysabel2025-04-292025-04-292025https://hdl.handle.net/20.500.11955/1405Los mercados de abastos son unas de las formas más antiguas de comercio que a lo largo del tiempo han evolucionado y generado impactos sociales y económicos positivos. Sin embargo, en la actualidad su influencia ha disminuido debido a los problemas que afectan sus espacios y funcionamiento. En el Perú, los mercados de abastos presentan varias deficiencias en los aspectos físicos, funcionales, espaciales y organizacionales, lo cual hace que la calidad de servicio y bienestar de usuarios sea negativa. El Mercado de Magdalena del Mar refleja esta problemática, con una infraestructura deteriorada que presenta fallas en organización y distribución de espacios que afecta a su entorno y su usuario. Ante esta situación la tesis busca plantear el diseño de un nuevo mercado que resuelva estas carencias mediante un enfoque arquitectónico sostenible, funcional y organizado para que la nueva edificación tenga un impacto positivo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mercado (Edificio)Diseño arquitectónicoArquitectura--TesisNuevo mercado en el distrito de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08