Bulnes Bedón, Mario SantiagoTryon Gilt, María José2025-08-112025-08-112025https://hdl.handle.net/20.500.11955/1473El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia de las redes sociales en la distorsión de la imagen corporal en mujeres jóvenes de Lima Metropolitana. Metodológicamente, se trató de un estudio de tipo básico o sustantivo; con un diseño descriptivo correlacional causal. Contó con una muestra de 100 mujeres jóvenes de 18 a 28 años, a las que se le aplicaron 2 cuestionarios, como instrumentos de recolección de datos: (1) “Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales” (ARS), de Escurra y Salas, (2) “Cuestionario de Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal” (IMAGEN), de Solano y Cano. Los resultados indican que existe una correlación positiva, alta y significativa entre las variables del uso de las redes sociales y la distorsión de la imagen corporal; siendo posible encontrar influencia estadísticamente significativa entre ambos constructos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Influencia (Psicología)Redes sociales en líneaImagen corporalMujeresPsicología--TesisInfluencia de redes sociales en la distorsión de la imagen corporal en jóvenes de Lima-Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01