Search
Now showing items 1-4 of 4
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado nutricional en adolescentes del Programa de Atención Integral del Adolescente del Hospital II de Vitarte-ESSALUD setiembre-diciembre 2014 Lima-Perú
Acceso sólo a Resumen
(Univesidad Femenina del Sagrado Corazón, 2015)
El objetivo de este estudio fue relacionar los hábitos alimentarios y la Percepción de Imagen Corporal (PIC) con el Índice de Masa Corporal (IMC) para la Edad en adolescente del Programa de Atención Integral del Hospital ...
Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en adolescentes del 4º y 5º de secundaria de una institución educativa estatal de Bellavista - Callao, mayo - julio 2014
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2015)
En las últimas décadas se han acumulado evidencias sobre la importancia de una buena alimentación, especialmente en etapas de desarrollo. Durante la niñez y la adolescencia es fundamental una adecuada nutrición para alcanzar ...
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018)
La adolescencia, es un periodo de la vida donde ocurren diversos cambios en el organismo, en el cual el adolescente empieza a preocuparse por su imagen corporal, asimismo, decide qué y cuánto comer y qué actividades físicas ...
Relación entre la calidad del desayuno y el rendimiento escolar de los adolescentes de una institución educativa particular del distrito de Lurín, Lima-Perú en el año 2017
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2017)
En diversas investigaciones se menciona que el desayuno, como la primera comida importante que condiciona la ingesta de alimentos y de nutrientes en el equilibrio nutricional diario, es uno de los factores que repercuten ...