Search
Now showing items 1-9 of 9
Relación entre hábitos alimentarios y enfermedades asociadas a diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos - consultorio de nutrición del H. H.
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018)
Una alimentación saludable es imprescindible para un estado de salud óptimo, los hábitos alimentarios inadecuados contribuyen a desarrollar enfermedades crónicas. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar ...
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado nutricional en adolescentes del Programa de Atención Integral del Adolescente del Hospital II de Vitarte-ESSALUD setiembre-diciembre 2014 Lima-Perú
Acceso sólo a Resumen
(Univesidad Femenina del Sagrado Corazón, 2015)
El objetivo de este estudio fue relacionar los hábitos alimentarios y la Percepción de Imagen Corporal (PIC) con el Índice de Masa Corporal (IMC) para la Edad en adolescente del Programa de Atención Integral del Hospital ...
Asociación entre hábitos alimenticios y síndrome metabólico en una población adulta atendida en el consultorio de nutrición de dos hospitales castrenses de la ciudad de Lima setiembre noviembre 2014 - Lima Perú
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2016)
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre los hábitos alimenticios y el síndrome metabólico en una muestra de 137 pacientes adultos atendidos en la consulta nutricional de dos hospitales castrenses ...
Efecto del nivel de actividad física y la frecuencia de consumo de alimentos en relación con el desarrollo de los factores de riesgo del síndrome metabólico en escolares obesos de 7 a 10 años de la Institución Educativa N°125 Ricardo Palma del Distrito de San Juan de Lurigancho, 2016
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2017)
El presente estudio tuvo como finalidad conocer el nivel de actividad física y la frecuencia de consumo de alimentos en relación al riesgo de desarrollar el síndrome metabólico en escolares de 7 a 10 años de la Institución ...
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018)
La adolescencia, es un periodo de la vida donde ocurren diversos cambios en el organismo, en el cual el adolescente empieza a preocuparse por su imagen corporal, asimismo, decide qué y cuánto comer y qué actividades físicas ...
Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en adolescentes del 4º y 5º de secundaria de una institución educativa estatal de Bellavista - Callao, mayo - julio 2014
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2015)
En las últimas décadas se han acumulado evidencias sobre la importancia de una buena alimentación, especialmente en etapas de desarrollo. Durante la niñez y la adolescencia es fundamental una adecuada nutrición para alcanzar ...
Hábitos de consumo de frutas y verduras y estado nutricional de escolares adolescentes. Lima, Perú
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2019)
Objetivo: Demostrar que los buenos hábitos de consumo de frutas y verduras están relacionados con el estado nutricional de adolescentes, entre los 12 y 14 años de edad, que acuden a un centro educativo el distrito de Comas. ...
Evaluación de los hábitos de alimentación y estilos de vida relacionados con la valoración del estado nutricional en estudiantes universitarios de Lima - Perú
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018)
Es conocido que los universitarios están muy expuestos a cambios en sus patrones alimenticios y estilos de vida, en consecuencia, puede llevar a una gran variación en la composición corporal. Estos individuos, por lo general ...
Hábitos alimentarios, composición corporal y el estado nutricional en adultos mayores en un servicio ambulatorio de un hospital castrense de Lima
Acceso sólo a Resumen
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018)
El presente estudio fue realizado entre los meses de enero y marzo del 2017. Tuvo como objetivos: a) Determinar la relación de los hábitos alimentarios y la composición corporal con el estado nutricional en adultos mayores ...